Cómo solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE): Guía detallada


La tarjeta sanitaria europea se convirtió en un documento indispensable para aquellas personas que deben viajar a países dentro de Europa. En este artículo, te explicaremos cómo puedes hacer para solicitar tu Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), qué es y para qué sirve.

Qué es y cómo solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE): Guía detallada

Qué es la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)

Como mencionamos anteriormente, la Tarjeta Sanitaria Europea es un documento indispensable para quieres quieren viajar a un destino dentro de Europa. Esta tarjeta es única, personal e intransferible.

Al solicitar la TSE, el beneficiario tiene derecho y está apto para recibir asistencia sanitaria, en caso de ser necesaria, durante su estadía temporal dentro de los países que enlistaremos a continuación.

En qué países es válida la Tarjeta Sanitaria Europea

La Tarjeta Sanitaria Europea permitirá a los viajantes europeos acceder a servicios médicos dentro de los 27 países de la Unión Europea, y aquellos permanecen al Espacio Económico Europeo. Los países en los que solicitarán la Tarjeta Sanitaria Europea son los siguientes:

  • Alemania.
  • Austria.
  • Bélgica.
  • Bulgaria.
  • Chipre.
  • República Checa.
  • Croacia.
  • Dinamarca.
  • Eslovaquia.
  • Eslovenia.
  • España.
  • Estonia.
  • Finlandia.
  • Francia.
  • Grecia.
  • Hungría.
  • Irlanda.
  • Islandia.
  • Italia.
  • Letonia.
  • Lituania.
  • Liechtenstein.
  • Luxemburgo.
  • Malta.
  • Noruega.
  • Países Bajos.
  • Polonia.
  • Portugal.
  • Rumanía.
  • Suecia.
  • Suiza.
  • Reino Unido.

IMPORTANTE: La TSE tiene validez en caso de que el viajero deba trasladarse a alguno de estos países por motivos de turismo, laborales, formativos o académicos.

Cómo y dónde solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea

¿Necesitas solicitar una Tarjeta Sanitaria Europea? No te preocupes, ya que tienes varios métodos para realizar este trámite. Puede ser por llamada telefónica, por SMS, por internet o con DNI electrónico. Veamos, a continuación, cada una de ellas.

Cómo solicitar la TSE por teléfono

Uno de los métodos más clásicos para realizar diferentes trámites es por teléfono, y lo mismo sucede con la Tarjeta Sanitaria Europea, la cual puedes solicitarla por teléfono. Para esto, deberás llamar al número de la atención telefónica de la Seguridad Social.

Teléfono: 901166565.

Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas.

DATO: En los días festivos no se atiende al público.

Cuando te atiendan desde la oficina de la Seguridad Social, te solicitarán una serie de datos personales, y te enviarán por correo, a tu domicilio, tu Tarjeta Sanitaria Europea. Recuerda que debes actualizar, en caso de ser necesario, tu domicilio, para que quede registrado en la base de datos del sistema de la Seguridad Social.

Cómo solicitar la TSE por SMS

Si prefieres solicitar tu TSE por SMS, no es necesario que tengas tu certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve, ya que puedes solicitarla por SMS. A continuación, te explicamos los pasos a seguir para que tu trámite sea un éxito.

  1. Ingresa a la página oficial de la Seguridad Social haciendo clic aquí.

Qué es y cómo solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE): Guía detallada

2. Ingresa tus datos personales solicitados. Estos son tu DNI o NIE, fecha de nacimiento, y tu número telefónico, para recibir el SMS.

3. Haz clic en “Entrar”.

4. Un SMS te llegará a tu teléfono con un código. Ingresa este código en la casilla correspondiente.

Qué es y cómo solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE): Guía detallada

  • Una vez que hayas podido acceder al portal, deberás rellenar un formulario con tu información personal solicitada.

Al realizar este trámite por internet, podrás imprimir el CPS (Certificado Provisional Sustitutorio), que es un reemplazo temporal de la TSE, hasta que llegue a tu domicilio (puede tardar hasta 10 días hábiles).

IMPORTANTE: Si tramitas la TSE por primera vez, deberás acudir, sin excepción, a una oficina de la Seguridad Social.

Solicitar la TSE por internet

Si prefieres solicitar la TSE por internet, desde la comodidad de tu casa, puedes realizar la solicitud mediante dos opciones, ingresando a la Sede Electrónica de la Seguridad Social.

  1. Puedes acceder con tu certificado digital y cl@ve.
  2. Sin identificación.

Solicitud con certificado digital, DNI electrónico o cl@ve

Si tienes un certificado digital DNI electrónico o Cl@ve, puedes solicitar tu Tarjeta Sanitaria Europea siguiendo estos simples pasos:

  1. Ingresa a la página de Solicitud de la Tarjeta Sanitaria Europea haciendo clic aquí.
  2. Inicia sesión con tus datos solicitados.

Qué es y cómo solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE): Guía detallada

3. Ubica la sección “Acceso directo a trámites”, que aparece más abajo.

4. Selecciona el método de identificación.

5. Sigue los pasos que se indican en la pantalla hasta terminar el trámite.

RECOMENDACIÓN: Descarga e imprime el Certificado Provisional Sustitutorio (CPS) en caso de que necesites viajar antes de recibir la TSE.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tardan en enviarme mi Tarjeta Sanitaria Europea?

El plazo de entrega de la TSE es, aproximadamente, entre 7 y 10 días. Pasado este lapso, y si no te llega tu TSE, deberás comunicarte con alguna oficina de la Seguridad Social.

¿Quiénes no pueden solicitar la TSE por internet?

Las personas que no pueden solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea por internet, son las siguientes:

  • Personas en alta en el censo de artistas, toreros o con un contrato temporal.
  • Beneficiarios de prestaciones por desempleo.
  • Titulares de una pensión no contributiva.
  • Personas con límite de ingresos que tienen derecho reconocido a asistencia sanitaria. En este caso, para acceder a una TSE, el solicitante debe solicitar una cita previa para presentarse, en el día y horario pactado, en un CAISS (Centro de Atención e Información de la Seguridad Social).