Cómo saber mi número de la seguridad social: Guía detallada


El Sistema de la Seguridad Social es una serie de oficinas pertenecientes al Estado, cuyo objetivo es garantizar a los ciudadanos españoles que laboran, o que cumplen con los requisitos establecidos, la protección en situaciones en las que la ley considera necesarias, mediante un número de seguridad social.

Cómo saber mi número de la seguridad social: Guía detallada

Qué es el número de afiliación de la Seguridad Social

El número de afiliación de la Seguridad Social es un código numérico que se le asigna a un individuo al momento de insertarse en el mundo laboral. Este número es único y se solicita al momento de realizar la cotización o algún trámite relacionado con la Seguridad Social.

Cómo está compuesto el número de afiliación de la Seguridad Social

El número de afiliación de la Seguridad Social, como dijimos anteriormente, es un código numérico, que está compuesto por doce dígitos. Los primeros dos números, hacen referencia al código de la provincia en donde la persona ha realizado, por primera vez, el alta en esta entidad.

IMPORTANTE: Este número es único, y no se modifica por ningún motivo.

Características del número de afiliación de la Seguridad Social

  • Es obligatorio para aquellas personas que estén incluidas dentro del Sistema.
  • Es general y único para los Regímenes de la Seguridad Social
  • Dura toda la vida del ciudadano español.
  • Es exclusivo e irremplazable.

Por qué no tengo un número de seguridad social

Si todavía no tienes tu número de seguridad social, seguramente es porque eres muy joven y aún no has tenido tu primer empleo, o porque nunca ha tenido la necesidad de trabajar, o porque eres un extranjero recién llegado a España.

Qué debo hacer si no tengo número de Seguridad Social

Las personas que no tienen número de Seguridad Social, deberán solicitarlo al momento de conseguir su primer empleo, ya sea por cuenta propia o ajena. Los ciudadanos que necesiten realizar la solicitud del número de seguridad social, deberán tramitarlo en la página web de la Seguridad social, como explicaremos más adelante.

La solicitud del número de Seguridad Social debe ser tramitada la fecha anterior al alta. De lo contrario, el interesado podría ser sancionado por la Seguridad Social, ya que estaría fuera de plazo.

En qué documentos puedo encontrar mi número de seguridad social

Si te preguntas cómo saber mi número de Seguridad Social, tienes varias formas de averiguarlo, siempre y cuando sepas que tienes un NSS, es decir, si eres empleado activo y/o cumples con los requisitos exigidos. Puedes conocer tu número de Seguridad Social en diferentes documentos, como en las nóminas que obtienes todos los meses, en caos de que seas trabajador por cuenta ajena. Podrás encontrarlo como “Num. Afil. Seguridad Social”.

Cómo saber mi número de la seguridad social: Guía detallada

Otro documento en donde encontrarás tu NSS es en tu contrato de trabajo. Si eres trabajador autónomo, por más de que no percibas un recibo, pero cobras a través de una cuenta bancaria, probablemente este número aparezca en este justificante de pago del banco.

El número de afiliación de la Seguridad social también se verá reflejado en cualquier documento de afiliación o cotización perteneciente a este organismo, como informes de vida laboral, altas, bajas, etc.

DATO: Si bien antes aparecían en las tarjetas sanitarias, estas ya no incluyen el NSS en la mayoría de las Comunidades Autónomas.

Cómo solicitar mi número de seguridad social

En caso de que no tengas el certificado del Número de Seguridad Social o algún documento en donde puedas averiguar tu NSS, puedes acudir a la Seguridad Social a través de internet, por teléfono o presencialmente, en alguna de las oficinas.

Al solicitar el número de Seguridad Social a la entidad, un funcionario te otorgará duplicado del número de afiliación de la Seguridad Social, en donde aparecerá el nombre y apellido, DNI o NIE, y el Número de Seguridad Social del solicitante.

Para solicitar el duplicado del número de afiliación la Seguridad Social desde internet, deberás ingresar a la página web oficial de la Seguridad Social. Puedes hacerlo directamente desde este enlace, y con los siguientes datos personales:

  • Certificado digital, o firma electrónica, a nombre del solicitante como individuo.
  • DNI (Documento Nacional de Identidad) electrónico con la clave activada.
  • Usuario y contraseña. Aquí se debe ingresar con el DNI o NIE y la contraseña de la Seguridad social, que se puede solicitar en alguna de las oficinas del organismo, llevando la documentación correspondiente.
  • Cl@ve, que se puede activar con el número telefónico del solicitante en alguna oficina de Hacienda. Para esto, necesitarás tu DNI o NIE, fecha de caducidad del DNI, o el código del NIE. Deberás ingresar tu número telefónico para recibir tu Cl@ve por SMS.
  • Por número telefónico: para acceder por SMS, los datos del solicitante (número telefónico) deben estar registrados en la base de datos de la Seguridad social.

Cómo saber mi número de la seguridad social: Guía detallada

Preguntas frecuentes

¿En dónde solicitar el número de seguridad social?

La solicitud del número de Seguridad Social deberá presentarse, junto con la documentación solicitada (Documento Nacional de Identidad, Tarjeta de Extranjero o Pasaporte) ante la Tesorería General de la Seguridad Social, o en la Administración del domicilio del solicitante, desde donde la Dirección Provincial se encarga de asignar los NSS.

¿Cuánto tiempo tardan en darme el número de seguridad social?

El plazo máximo que tiene la Seguridad social para resolver y notificar la solicitud del número de seguridad social es de 45 días. Pasado este tiempo, la solicitud pasará a ser entendida como “estimada”.

¿Es lo mismo el Número de Seguridad Social que el Número de Afiliación?

Sí. De hecho, el Número de seguridad social se convierte en Número de Afiliación cuando el ciudadano español empieza una relación laboral, ya sea autónoma o de dependencia.

Más información

Para conocer más acerca de las oficinas de la Seguridad Social en las diferentes provincias, y según el lugar en el que residas, puedes ingresar a este enlace y conocerás toda la información sobre direcciones,teléfonos de contacto, ubicación exacta de cada oficina de la Seguridad Social, horarios y días de atención y trámites disponibles en las mismas.

Deja un comentario