Cómo solicitar la ayuda para mayores de 55 años: Nuevos cambios


La Ayuda para mayores de 55 años se ha reducido a los 52 años. Este subsidio es para aquellas personas que cumplen con los requisitos para jubilarse, sin importar la edad que tenga el solicitante, quien podrá pedir la Ayuda para mayores de 55 años mientras esté en la búsqueda laboral.

Cómo solicitar la ayuda para mayores de 55 años: Nuevos cambios

Esta ayuda es una pensión que durará hasta que el solicitante alcance la edad dispuesta para jubilarse. Desde marzo de 2019, se redujeron 3 años para obtener este beneficio, y la Ayuda para mayores de 55 años, pasó a ser para los desempleados mayores de 52 años.

Cuáles son las nuevas modificaciones de la Ayuda para mayores de 55 años

Como mencionamos anteriormente, la ayuda para mayores de 55 años ha tenido un par de cambios desde el 2019. A continuación, te comentamos cuáles son estas modificaciones que beneficiarían a más personas.

  • Se redujo la edad del solicitante para acceder al beneficio. La Ayuda para mayores de 55 años pasó a ser para mayores de 52 años.
  • Ya sea para nuevos o antiguos beneficiarios de este subsidio, que cotiza para la jubilación, se aumenta del 100% al 125% el mínimo de cotización que otorga el SEPE por desempleo mediante estas cotizaciones.
  • No hay más parcialidad del subsidio, ya que se otorgará el 100%. Esto es válido tanto para nuevos como para los antiguos solicitantes. El SEPE de oficio es el encargado de actualizar los montos.

Cuánto se cobra por la Ayuda para mayores de 55 años

La ayuda para mayores de 55 años (ahora, 52) ha aumentado un 2,5% con respecto al 2021. Actualmente, en 2022, el ingreso íntegro (100%) que perciben los beneficiarios es de 463 euros mensuales. El solicitante podrá hacer uso de este beneficio hasta que cumpla la edad de la jubilación

Cuáles son los requisitos para solicitar la ayuda para mayores de 55 años

Los requisitos para poder solicitar este subsidio son los siguientes:

– Con la nueva reglamentación, la ayuda se puede solicitar a partir de los 52 años, en lugar de los 55 años del viejo reglamento.

– El solicitante podrá acceder a esta ayuda en caso de que haya agotado una prestación en el pasado, o un subsidio por desempleo en caso de que éste siga inscrito como demandante de empleo en los Servicios de Empleo (SEPE).

– No se tienen en cuenta las interrupciones que podrían haber surgido en los últimos 3 meses, o que correspondan a períodos de actividad.

– Para acceder a la Ayuda para mayores de 55 años, se tendrá en cuenta las rentas del solicitante como individuo, y no de la unidad de convivencia o familiar.

– Se tendrá en cuenta la edad de jubilación ordinaria, en caso de que el solicitante continúe cumpliendo con los requisitos de la ayuda, y no solamente hasta que cumpla la edad para jubilarse con anticipación.

– El solicitante cotizará para la jubilación, durante el tiempo que el beneficiario perciba la ayuda, una base de cotización igual al 125% del tope mínimo de cotización actual. Es decir, ya no se cobrará el 100%, sino que el 125% del monto ya pactado en 2019.

– La cuantía será igual al 80% del IPREM (Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples), sin importar si el beneficiario perdió un contrato de tiempo parcial y quedó desempleado.

– Se quita el descuento a quienes estén percibiendo dicha ayuda.

– El resto de los requisitos establecidos por la Ley se mantienen iguales.

– Se debe haber cotizado por desempleo durante un mínimo de 6 años.

Cómo solicitar la ayuda para mayores de 55 años: Impresos oficiales

Si deseas solicitar esta ayuda para mayores de 52 años, al igual que sucede con otros subsidios del SEPE, puedes hacerlo a través de los siguientes métodos:

  • En persona: Solicita una cita previa para acudir personalmente a la oficina del SEPE.
  • Por internet: Completa el formulario de pre-solicitud desde la página web del SEPE. Ingresa a este enlace para descargarlo.
  • Sede electrónica: Puedes ingresar a la sede electrónica del SEPE (haz clic aquí) con tu certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña, en caso de que ya estés registrado en el sistema.

Para descargar los impresos oficiales, haz clic en este enlace.

Cómo solicitar la ayuda para mayores de 55 años: Nuevos cambios

Qué documentación debo presentar para solicitar la ayuda para mayores de 55 años

Para solicitar la ayuda para mayores de 55 años, es necesario presentar una serie de documentos exigidos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que consiste en los siguientes datos:

  • Modelo de la solicitud oficial.
  • Documento Nacional de Identidad (DNI). Será solicitado a los españoles, con el fin de verificar los datos proporcionados.
  • En caso de extranjeros, deberán presentar:

Comunitarios: TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjeros), o NIE (Número de Identidad de Extranjeros), junto al pasaporte.

No comunitarios: TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjeros), y el pasaporte.

  • Documento bancario en el que muestre el número de cuenta de la que es titular el solicitante, y en donde recibirá el dinero de la Ayuda para mayores de 55 años.
  • Libro de familia, o un documento equivalente, en caso de ser extranjero.
  • En ocasiones en las que la entidad gestora lo solicite, se deberá presentar un justificante de rentas.

Preguntas frecuentes

¿Cómo saber si me han aprobado la ayuda para mayores de 52?

Para saber el estado de tu trámite de solicitud al SEPE, puedes hacerlo a través de los siguientes métodos:

  • Por internet: No necesitas un certificado para consultar por tu expediente en la web, puedes hacerlo con tu número telefónico, en caso de que estés registrado en el sistema.
  • Por teléfono: Puedes comunicarte, de 9:00 a 14:00 horas, al servicio de información telefónica del SEPE.

– Atención telefónica SEPE: 912738383.

– Teléfonos fijos de información provinciales: Consulta el número del SEPE, según el lugar en el que residas, haciendo clic aquí.

RECOMENDACIÓN: Al ser una de las entidades más importantes, las líneas telefónicas del SEPE suelen estar saturadas, por lo que deberás tener paciencia hasta que alguien conteste tus dudas.

  • Personalmente: Puedes acudir a una oficina del SEPE para consultar el estado de tu trámite, pero recuerda que SIEMPRE debes solicitar una cita previa, tal como te lo explicamos en este enlace.
  • Sede Electrónica: En caso de que tengas un certificado digital, DNI o clave electrónica, puedes acceder y gestionar toda la ayuda desde la Sede Electrónica.

Deja un comentario